Importar Clarivate Web of Science (WoS) y el conjunto de datos de Scopus
Filtrar publicaciones por tipo de documento
Fusionar el conjunto de datos de WoS y Scopus en función de una tabla de correlación de etiquetas de campo
Buscar y eliminar documentos duplicados
Extracción H-index para los temas relacionados
Extracción de países e instituciones de las afiliaciones de los autores
Principales autores, países o instituciones según los autores del primer documento o todos los autores del documento
Tabla de informe y gráfico breve de preprocesamiento
Análisis de temas principales y temas específicos
Búsqueda de temas comodín
Temas tendencia que utilizan la tasa de crecimiento promedio superior (AGR)
Cinco gráficos de visualización diferentes: barras, tendencias de barras, línea de tiempo, evolución y nube de palabras
Interfaz Gráfica de Usuario
El análisis bibliométrico es cada vez mayor en el campio de la investigación apoyada en diferentes herramientas. Algunas de estas herramientas están basadas en representación de redes o el análisis de temáticas. A pesar de años de desarrollo de herramientas, aún existe la necesidad de apoyar la fusión de información de diferentes fuentes y mejorar el análisis temporal longitudinal como parte de la evolución de los tópicos en tendencia. Desarrollamos una nueva herramienta bibliométrica de código abierto llamada ScientoPy y demostramos en un caso de uso para el tema de Internet de las cosas su funcionamiento. Esta herramienta contribuye a fusionar problemas de las fuentes de Scopus y Clarivate Web of Science, extrae y representa el índice H para el tema de análisis, y ofrece un conjunto de posibilidades de análisis temporal para autores, instituciones, comodines de tópicos y tópicos de tendencia utilizando cuatro opciones de visualización diferentes. Esta herramienta permite futuros análisis bibliométricos en diferentes campos emergentes.